lunes, 14 de enero de 2013

El idioma de los dioses

En la antigua mitología griega se creía que cada fuerza de la naturaleza que daba origen al universo se debía a la existencia de un dios. Así, por ejemplo, existía Zeus, dios del cielo y del trueno; Hades: dios del infierno; Poseidón, dios del mar, las tormentas y los terremotos. Y, ¿sabéis qué?, no creo que estuviesen en lo cierto, pero creo que podemos encontrar su analogía en la actualidad: los músicos.

Vivimos en una época en la que todo son problemas y preocupaciones. Nos evitan disfrutar un poco más de la vida, ¿y cómo lo solucionamos?: llorando, quejándonos, maldiciendo la vida que nos ha tocado... pero de repente oímos algo a lo lejos: música. Pero música que esta demasiado lejos para poder escucharla. Sin saber cómo, se nos ocurre subir su volumen y todo cambia: ya no existen los problemas, ahora hay solo soluciones.

Esta música ha sido compuesta por personas. Personas que no tienen un tridente como instrumento como Poseidón, sino que utilizan: guitarras, bajos, baterías, pianos... y sobre todo su voz. Personas que han conseguido, sin importar que tipo de música nos guste, ya sea: pop, rock, rap, reggae, blues o flamenco, un rincón donde refugiarnos de nuestros problemas. Y solo se nos ocurre responderlos de una manera... con piratería, pero es un tema en el que, al menos de momento, no pienso entrar.

No os estoy diciendo que cada persona que componga canciones sea una especie de dios, pero si aquellos dioses hablaran, os aseguro que lo harían a través de los músicos.

Así que, bajemos el volumen de los problemas y subamos el de la música.

Carlos M





No hay comentarios:

Publicar un comentario